Tu QR genómico: un retrato único
Los códigos QR están por todas partes hoy en día. Como sin lugar a dudas sabes, estos códigos consisten en una matriz de puntos dispuestos en un patrón cuadrado de tal forma que la posición y el patrón de dichos puntos codifica cierta información específica. Cualquier mínimo cambio en el patrón hace que el QR almacene una información completamente distinta, lo cual lo convierte en una herramienta muy versátil. En otras palabras, es algo así como la evolución de los tradicionales códigos de barras.
Para la inmensa mayoría de sus aplicaciones, el patrón del código QR es completamente aleatorio y carece de significado intrínseco. No obstante, en EGO Genomics hemos creado el QR genómico, cuyo patrón sí alberga un significado muy especial: tú. O, para ser más precisos, tu secuencia de ADN.

Tu QR genómico se establece a partir de la secuencia de tu ADN.
¿Qué es tu QR genómico?
Tu ADN está compuesto por una sucesión de bloques elementales, denominados nucleótidos, de los cuales existen 4 tipos principales: A, T, G y C. Con este alfabeto de 4 letras se compone la totalidad de tu genoma, y es la combinación específica de estos elementos lo que te hace único y diferente del resto de personas. Tu QR genómico captura precisamente tu singularidad genética convirtiendo cada tipo de nucleótido en un punto de un color específico. De esta manera, la secuencia de colores en tu QR genómico en realidad representa tu mismísima secuencia de ADN. Por lo tanto, tu código es completamente único. Es una representación artística de tu identidad genética.
¿Qué representa cada color?
Aunque tu ADN está compuesto por 4 nucleótidos principales (A, C, T, G), recuerda que eres un organismo diploide y que cuentas con un 2 juegos cromosómicos: uno heredado de tu madre y otro, de tu padre. Esto hace que para cada posición genómica cuentes con los nucleótidos materno y paterno, lo que da lugar a una serie de posibles combinaciones (por ejemplo, A+T, A+G, A+C, etc.) asociadas a 15 colores diferentes.
¿A qué secuencia de ADN corresponde?
La representación completa de tu genoma en un QR exigiría crear una matriz de aproximadamente 3.000.000.000 puntos, lo cual resultaría tremendamente pesado y difícil de visualizar. Por ello, hemos seleccionado una región altamente polimórfica del genoma humano, compuesta por 5.000 puntos genómicos. Al tratarse de una región polimórfica, garantizamos que esta es única para cada persona, incluso sin representar la totalidad del genoma.

El QR genómico es completamente único para cada persona.
¿Qué puedes hacer con tu QR genómico?
Tu QR genómico está concebido como un elemento artístico personal. Representa lo que nos hace únicos de una manera visual, abstracta y moderna. Es una manera de mostrar tu genoma sin dar información sensible. Y es ideal para usarlo de avatar en redes sociales o incluso para enmarcarlo y darle color a cualquier rincón de la casa.
¿Cómo puedes conseguir el tuyo?
Si ya formas parte de la comunidad de usuarios de EGO Genomics, solo tienes que solicitarlo aquí. Si todavía no formas parte de nuestra comunidad, consigue tu QR genómico con la contratación de cualquiera de nuestros test genéticos.