Sensibilidad a infecciones

Incluso antes de nacer, nuestro organismo ya ha estado en contacto con multitud de bacterias y de virus que nos acompañan a lo largo de nuestra vida. De hecho, es muy popular el dicho de “en tu cuerpo tienes más bacterias que células propias”. Nuestro sistema inmunitario se encarga de regularlos y de eliminar a todos aquellos microorganismos que puedan afectar a nuestro estado de salud. Sin embargo, existen diferencias en cómo funciona este sistema entre las personas. Estas diferencias pueden deberse a multitud de factores, entre los que encontramos nuestra propia genética.

mujer enferma

Seguro que habrás escuchado alguna vez a alguien decir que le ocurre muy frecuentemente una infección o que le ha afectado más gravemente la misma enfermedad. De hecho, esto mismo ocurría y, desgraciadamente, ocurre cuando observamos los síntomas que diferentes personas de diferentes poblaciones presentan frente a la infección por SARS-CoV2. Sin embargo, podemos remontarnos mucho más atrás para encontrar evidencias de lo mismo. Durante la pandemia de gripe del año 2009, diferentes estudios encontraron predisposiciones genéticas a los síntomas más graves o más leves inducidos por el virus gripal H1N1. En concreto, las personas que presentaban alteraciones en el gen CD55 presentaban mayor predisposición a desarrollar síntomas más “severos” (link al artículo).

Gracias a todos los estudios de GWAS que se han llevado a cabo a lo largo de las últimas décadas, hoy conocemos muy bien muchas de las variantes que pueden marcar esta predisposición a muchos otros tipos de virus más (como el, por desgracia, popular coronavirus). Valiéndonos de esta información, en EGO Genomics hemos creado un nuevo paquete para que puedas conocer toda esta información a partir de tu análisis genético. Puedes echar un vistazo más de cerca a nuestro nuevo kit de sensibilidad a infecciones. Recuerda que nos encanta recibir vuestras preguntas y, os lo digo por experiencia, ¡a nuestro equipo de científicos responderlas a todas! Así que remítenoslas a través de la web, correo, instagram… ¡tu medio favorito!