FAQs

¿Preguntas? Resuélvelas aquí

Consulta las preguntas más frecuentes

¿Puedo asumir que mis familiares más cercanos tienen un perfil genómico similar al mío y que mis resultados son válidos para ellos?

No. Es probable que te parezcas físicamente a tu padre o a tu madre, pero desde luego se os diferencia perfectamente, ¿verdad? Lo mismo ocurre por dentro. La recombinación genómica que ocurrió durante la generación de los gametos (espermatozoide y óvulo) de los que provienes te confirió una dotación genómica única y diferente a la de tus familiares, incluso a la de los más cercanos.

¿Existe una edad idónea para hacerme este análisis?

Cualquier edad es perfectamente válida. Nuestra recomendación es que adquieras un análisis genómico cuanto antes, pues con este obtendrás información valiosa sobre lo que tu cuerpo necesita para mantener su bienestar. De este modo, cuanto antes conozcas y apliques esta información, más efectiva será la prevención de problemas de salud, metabólicos o de fitness.

¿Qué es el Genoma?

En Biología Molecular, el término “Genoma” se refiere al conjunto del material genético de un organismo. En el caso del ser humano, incluye los 3.200 millones de pares de bases del ADN de cada individuo, los cuales están repartidos en 23 pares de cromosomas. ¿Quieres saber más?

¿Me puede ser útil tener mi análisis genómico en el futuro?

Sí, especialmente si está basado en Secuenciación de Última Generación (consulta este artículo). Además de que el Programa EGO Premium te permite descubrir periódicamente cosas nuevas sobre tu genoma, adquirir tu secuencia genómica puede ser útil en otros contextos, desde el puramente biológico, con el estudio del patrimonio genético que heredaste de tus predecesores, hasta el médico, de cara a la búsqueda de indicios de enfermedad.

¿Qué ocurre con mis datos al comprar un paquete de análisis genómico? ¿Están protegidos?

En EGO nos tomamos muy en serio la protección de tus datos. Por eso, a diferencia de otras empresas, ni los cedemos ni los compartimos con terceros. Tus datos te pertenecen solo a ti, nosotros nos limitamos a almacenarlos de manera segura para que los tengas disponibles siempre que lo necesites.

¿Qué es un Single Nucleotide Polymorphism (SNP)?

Un SNP consiste un cambio de un nucleótido en una posición concreta del ADN con respecto a un genoma de referencia. Estas variaciones son las principales responsables de la variabilidad interindividual y además condicionan un elevado número de parámetros de relevancia médica. ¿Quieres saber más?

Al comprar un paquete de análisis de EGO Genomics, ¿qué tengo que hacer?

En EGO Genomics queremos ponerte la cosas fáciles, por eso nosotros nos ocupamos de prácticamente todo:

  1. Recibirás un paquete en tu domicilio. Lee atentamente la guía que en él se incluye.
  2. Usa el kit de recolección de saliva según se indica en las instrucciones correspondientes.
  3. Introduce tu muestra en el sobre de envío incluido en el paquete y dinos cuándo quieres que pasemos a buscarlo.
  4. Despreocúpate mientras los científicos de EGO Genomics analizan tu ADN. El proceso llevará entre 4 y 8 semanas, te mantendremos informado del progreso de tu análisis.
  5. Nos pondremos en contacto contigo para informarte de que tus resultados ya están disponibles. Podrás acceder a ellos a través de la web o, si lo prefieres, recibir un documento impreso en tu domicilio.
¿Qué contiene la caja que recibiré en mi domicilio cuando compre un paquete de análisis?

Independientemente del paquete contratado, la caja constará de:

  1. Una carta de presentación por parte del equipo de EGO, que contendrá tu código de usuario.
  2. Una guía de todo el proceso que seguiremos, desde la recolección de tu muestra hasta la obtención de los resultados de tu análisis genómico.
  3. Un kit de de recolección de saliva para obtener la muestra a partir de la cual extraeremos tu ADN, acompañado de unas instrucciones muy sencillas.
  4. Un sobre con una serie de identificadores para que nos hagas llegar tu muestra.
¿Cómo he de usar el kit de recolección de saliva para obtener y enviar mi muestra?

En el paquete que recibirás en tu domicilio se incluye la guía correspondiente. No te preocupes, es un proceso muy sencillo y completamente indoloro.

¿Qué ocurre si no uso el kit de recolección de saliva de forma correcta?

No te preocupes. El kit de recolección de saliva es de uso muy sencillo y las probabilidades de usarlo incorrectamente son muy limitadas. En cualquier caso, si lo perdieses o manipulases inadecuadamente, podrías adquirir un nuevo kit por 49,95€.

¿Cuánto tiempo tengo desde que recibo el kit de recogida de muestra hasta que lo envío?

El que necesites, nuestro producto es perfectamente estable durante largos periodos de tiempo. No obstante, dado que el análisis genómico es un proceso que requiere alrededor de 6 semanas, nosotros te aconsejamos que lo uses tan pronto como te sea posible. También te recomendamos que una vez hayas obtenido tu muestra de saliva, nos la mandes cuanto antes para maximizar el rendimiento de la extracción de tu ADN.

Si ya he comprado un paquete de análisis con anterioridad, ¿tengo que repetir todo el proceso cuando compre un segundo paquete?

No es necesario. Por seguridad siempre almacenamos una muestra de tu ADN durante 6 meses desde que realizamos tu primer análisis genómico. Por ello, si nos das permiso expreso, a partir del segundo análisis podemos partir de esa muestra para agilizar todo el proceso.

Si compré un paquete de análisis genómico de EGO Genomics hace un año y en la actualidad ese mismo paquete incluye más variantes genómicas y rasgos biológicos que quiero incorporar a mi perfil, ¿tengo que volver a comprarlo?

No. Si perteneces al programa EGO Premium esa actualización se hará de manera automática. Esta actualización será completa en el caso de los análisis basados en Secuenciación de Última Generación y limitada en el caso de los Microchips de ADN. Descubre más aquí.

¿Puedo regalar un paquete de análisis genómico a otra persona?

Por supuesto. No obstante, debes darnos los datos personales de esa persona por dos motivos principales:

  1. Proteger la privacidad de sus datos. Aunque seas tú quien compre el paquete, los resultados no aparecerán en tu perfil, sino en el de la persona a la que le has regalado el paquete.
  2. Ajustar la interpretación del análisis genómico. Las recomendaciones del equipo médico de EGO tienen en cuenta determinados aspectos como el sexo o la edad, por lo que es importante que conozcamos esos datos de la persona a la que regalas el paquete.
Quiero conocer aspectos sobre mi genoma que no están incluidos en los paquetes de análisis ofrecidos, ¿es posible?

Sí. Nuestros paquetes están constituidos por una colección de variantes genómicas que consideramos de interés general. Sin embargo, el objetivo de EGO es poner a tu disposición toda la información que desees conocer sobre tu genoma. Ponte en contacto con nosotros y dinos qué te gustaría saber.

Si existe algún rasgo particular de mi condicionamiento genético que no quiero conocer, ¿puedo eliminarlo de mi análisis?

Por supuesto. Ponte en contacto con nosotros para diseñar a medida tu análisis genómico.

¿Qué es el programa EGO Premium?

Un producto sin precedentes diseñado por EGO que aporta una nueva dimensión a la Genómica Personal. Descubre por qué aquí.

¿Cuánto tiempo tardaré en recibir mis resultados?

Entre 4 y 8 semanas. El análisis genómico está revestido de una alta complejidad científico-técnica que implica múltiples etapas de naturaleza biotecnológica y bioinformática, de ahí que te pedimos que seas un poco paciente. Simplemente relájate mientras nosotros nos ocupamos de todo. Te informaremos regularmente del punto en el que se encuentra tu análisis para que puedas seguir todo el proceso y saber con exactitud cuándo recibirás tus resultados.

¿Cómo puedo acceder a los resultados de mi análisis genómico?

A través de nuestra página web. Entra en tu cuenta de usuario para consultar toda tu información. Si lo prefieres, también puedes ponerte en contacto con nosotros para que te enviemos una versión impresa de los mismos.

¿Los resultados de mi análisis sirven como diagnóstico de una enfermedad?

No. La salud y la enfermedad resultan de la interacción entre el genoma y múltiples de factores ambientales, entendiendo estos como todo agente externo que nos rodea y que interactúa con nuestro organismo, tales como la dieta, el estilo de vida, las infecciones, el tabaco, los contaminantes ambientales, etc. Estos factores pueden tener un impacto tan o más grande que tu predisposición genética de cara al desarrollo de un determinado rasgo de salud. Por ejemplo, el hecho de tener predisposición genética a la obesidad no implica que se vaya ser obeso de manera inevitable, una dieta correcta y ejercicio pueden prevenirlo. Lo mismo ocurre en el sentido contrario, no tener predisposición genética a la obesidad no significa que nunca se vaya a ser obeso, unos hábitos poco saludables pueden conducir a tal condición al margen de la dotación genómica. En este sentido, el análisis genómico no diagnostica, sino que indica cuáles son los puntos débiles de tu cuerpo para puedas prestarles especial atención y así prevenir el potencial desarrollo de problemas de salud.

¿Debo consultar a mi médico de cabecera o un especialista si tengo predisposición a una serie de enfermedades?

No. Consulta la pregunta “¿Los resultados de mi análisis sirven como diagnóstico de una enfermedad?”. Como ahí se describe, tu perfil genético es un elemento más, entre otros muchos, en la balanza de una enfermedad, pero no te condiciona a padecerla con total seguridad. Por tanto, los resultados de tu análisis no justifican una visita médica o una intervención médica concreta, entendiendo intervención como acto médico, ya sea tratamiento farmacológico o realización de pruebas complementarias. En el caso concreto de nuestro país, existen programas poblacionales de cribado de ciertas condiciones o enfermedades, por lo que no es preciso solicitar atención médica adicional. La manera adecuada de usar tu análisis genómico para proteger tu salud consiste simplemente en seguir las recomendaciones que nuestro equipo médico te entrega junto con tus resultados.

En caso de que mi análisis indique que mi genoma me protege o no me predispone a un rasgo o enfermedad, ¿eso quiere decir que no lo voy a presentar nunca?

No. Consulta la pregunta “¿Los resultados de mi análisis sirven como diagnóstico de una enfermedad?”. Como ahí se describe, tu perfil genético es un elemento más, entre otros muchos, en la balanza que determina la probabilidad de aparición de un rasgo o enfermedad. Es por eso que aunque los resultados de tus análisis indiquen ausencia de predisposición genética a problemas de salud, estos todavía pueden aparecer debido a factores externos, por lo que nuestro equipo médico te va a seguir recomendando mantener un estilo de vida saludable.

Si mi análisis genómico no tiene valor diagnóstico, ¿cómo me ayuda a mejorar mi salud y bienestar?

Consulta la pregunta “¿Los resultados de mi análisis sirven como diagnóstico de una enfermedad?”. Un análisis genómico no te indica si vas a padecer o no un determinado problema de salud, lo que te permite es conocer aquellas debilidades y fortalezas de tu cuerpo que tienen base genética. De esta manera, descubrirás en qué consiste cada rasgo asociado a la salud, qué implicaciones tiene para tu organismo y los factores que influyen en su aparición. Aprenderás que dentro de estos factores hay algunos no modificables, como es tu predisposición genética, y otros que sí lo son: los factores ambientales. Así, conocerás los aspectos de tu día a día que debes cuidar con mayor atención para prevenir la aparición de enfermedades o simplemente proteger tu bienestar.

Mi médico me ha dado una recomendación o pauta que no concuerda con mi análisis genómico, ¿a quién debo hacer caso?

A tu médico. Consulta la pregunta “¿Los resultados de mi análisis sirven como diagnóstico de una enfermedad?”. Tu médico te conoce y te ha evaluado en persona, de modo que ha realizado una valoración integral y un diagnóstico de tu condición de salud actual. Por otra parte, el análisis genómico ofrece una información distinta: tu predisposición de base genética a determinados rasgos asociados con la salud. De esta manera, ambos reconocimientos se complementan: mientras que el médico se centra en el tratamiento y, por tanto, tiene prioridad, el genómico se centra en la prevención.

¿Qué me aporta un análisis genómico frente a recomendaciones médicas genéricas?

Las recomendaciones médicas genéricas están pensadas para ofrecer soluciones generales a una gran parte de la población, es decir, están centradas en problemas de salud frecuentes. Sin embargo, esto hace que dichas recomendaciones que “valen para todos” sean poco específicas al no tener en cuenta las particularidades de cada individuo, lo que a su vez conlleva una disminución de su efectividad. Frente a estos inconvenientes, tu análisis genómico te permite evaluar tu predisposición a más de 250 rasgos asociados a tu salud, lo cual nos permite predecir las fortalezas y debilidades de tu cuerpo para así ofrecerte unas recomendaciones completamente personalizadas. Con esta información, podrás adaptar tu estilo de vida para realizar una prevención primaria (precoz) más efectiva de cara a la protección de tu bienestar.

¿Qué me aporta un análisis genómico frente a recomendaciones dietéticas genéricas?

Las recomendaciones dietéticas genéricas son fórmulas estereotipadas basadas en preceptos generales que no tienen en cuenta las particularidades metabólicas de cada persona. De la misma manera que cada uno de nosotros nos diferenciamos en nuestro color de ojos, rasgos faciales o estatura, también tenemos un perfil metabólico único que es completamente desconocido para los dietistas. Esto explica por qué existen personas que están delgadas sin cuidar mucho su dieta, mientras que otras padecen sobrepeso a pesar de mantenerse a régimen. Con tu análisis genómico podrás descubrir cómo metaboliza tu cuerpo cada uno de los nutrientes principales de la dieta, de tal manera que podrás conocer de manera completamente personalizada cuál es la dieta más favorable para ti.

¿Qué me aporta un análisis genómico frente a recomendaciones de fitness genéricas?

Las recomendaciones de fitness genéricas ignoran las particularidades de cada individuo y suelen estar basadas en preceptos generales que, además, con frecuencia tienen poco fundamento científico. Dichas recomendaciones no tienen en cuenta que el cuerpo de cada persona tiene características únicas que determinan su desempeño en las diferentes actividades físicas a las que se enfrenta. Frente a estas limitaciones, el análisis de tu genoma te puede permitir conocer cómo es tu cuerpo para así mejorar su rendimiento físico evitando lesiones, todo ello de manera completamente personalizada y específica para ti.

¿En qué se diferencia EGO Genomics de otros análisis genómicos?

EGO Genomics ofrece el mejor servicio de genómica personal del mercado. Descubre por qué aquí.

¿De dónde se extrae mi ADN?

De las células presentes en tu saliva. Recuerda que todas las células de tu cuerpo comparten un mismo genoma, por lo que a partir de las células de tu boca podemos conocer el perfil genómico de todo tu cuerpo.

¿Realizar este análisis implica la extracción de sangre o algún procedimiento doloroso o incómodo?

No. La muestra a partir de la cual extraemos tu ADN la obtienes tú mismo en tu domicilio: se trata sencillamente de tu saliva. Nosotros pasamos a recoger la muestra por tu domicilio y nos encargamos de todo lo demás.

¿Cómo se analiza mi perfil genómico?

En función del paquete de análisis que elijas, emplearemos uno de los dos potentes métodos biotecnológicos que ofertamos: a) Microchips de ADN o b) Secuenciación de Última Generación. Descubre en qué consiste cada método aquí.

¿Cuál es la diferencia entre los microchips de ADN y la Secuenciación de Última Generación? ¿Cuál debo elegir?

Dicho de forma rápida, mientras que los Microchips de ADN permiten “leer” solo un número limitado de puntos genómicos, con la Secuenciación de Última Generación es posible acceder a toda la información contenida en tu genoma. Para descubrir lo que esto significa y qué opción es la más adecuada para ti, te recomendamos que leas nuestro artículo.

¿Cómo se han seleccionado las variantes genómicas que analiza EGO Genomics?

Siguiendo unos rigurosos criterios científicos. Conócelos en nuestro artículo.

¿Cómo se han seleccionado los rasgos de salud, metabólicos y de fitness que analiza EGO Genomics?

Siguiendo unos rigurosos criterios científicos y médicos. Conócelos en nuestro artículo.

¿Los paquetes de análisis genómico de EGO Genomics se mantienen siempre iguales?

No. En EGO Genomics nos esforzamos por ofrecerte continuamente la información más actualizada. El campo de la Genómica Personal es novedoso y muy dinámico, todos los meses se publican descubrimientos científicos de nuevas variantes genómicas relevantes para la salud humana. Estos nuevos descubrimientos pueden permitir tanto redefinir la predisposición a determinados rasgos biológicos ya establecidos como caracterizar nuevos aspectos que antes no era posible analizar. En EGO Genomics revisamos regularmente esos nuevos descubrimientos y los incorporamos a nuestros paquetes, por lo que estos van evolucionando en el tiempo. Disfruta de este actualización con el programa EGO Premium.

¿Se mantendrá mi perfil genómico actualizado con los nuevos descubrimientos que se realicen con posterioridad a mi análisis?

Sí, si perteneces al programa EGO Premium. Esta actualización será completa en el caso de los análisis basados en Secuenciación de Última Generación y limitada en el caso de los Microchips de ADN. Descubre más en nuestro artículo.

¿Para qué tipo de personas están pensados los análisis genómicos?¿Es EGO Genomics para mí?

Sí, EGO Genomics es para ti. Los análisis genómicos son muy útiles para cualquier persona que quiera conocer las particularidades de su cuerpo. Gracias a ellos, puedes descubrir cómo cuidarlo de manera completamente personalizada y ajustada a tu perfil biológico particular, ya sea con el objetivo de mejorar tu salud, nutrición o rendimiento físico. Te recomendamos que consultes este artículo.

¿Tengo que estar enfermo o temer por mi bienestar para hacerme un análisis genómico?

No, en absoluto. Todos debemos cuidar nuestro cuerpo, si estamos enfermos para sanarnos y si estamos sanos para evitar la enfermedad. Nuestros paquetes de análisis están, de hecho, especialmente diseñados para que personas perfectamente sanas descubran cómo realizar una prevención precoz de problemas de salud, metabólicos y físicos. Descubre más aquí.

¿Qué es un perfil genómico?

Las particularidades de nuestro genoma condicionan la constitución y el funcionamiento de nuestro organismo. El perfil genómico es el nombre que recibe la identificación de las variantes genéticas propias de cada individuo  y la interpretación de su efecto sobre múltiples parámetros relevantes para el bienestar. De esta manera, nos permite conocer nuestro cuerpo, con sus fortalezas y debilidades, para así descubrir cómo cuidarlo mejor.

¿Puede cambiar la interpretación de mi perfil genómico con el tiempo?

Tu genoma no cambia con el tiempo, pero la interpretación de tu perfil genómico sí puede variar. El campo de la Genómica Personal es novedoso y muy dinámico, todos los meses se publican descubrimientos científicos de nuevas variantes genómicas relevantes para el cuerpo humano. Estos nuevos descubrimientos pueden permitir tanto redefinir la predisposición a determinados rasgos biológicos ya establecidos como caracterizar nuevos aspectos que antes no era posible analizar.

[tawkto]

Título

Ir a Arriba