Obesidad de peso normal

Puede parecer contradictorio pero, en efecto, aun con un peso “normal” es posible sufrir problemas asociados con la obesidad. Es el concepto que se engloba dentro de lo que se conoce como “obesidad de peso normal”. Algunas personas tienen un peso que se considera normal en relación a su altura, lo cual se calcula mediante la famosa fórmula del índice de masa corporal. Sin embargo, esto no quita que puedan presentar altos porcentajes de tejido adiposo, lo cual puede suponer un problema no tan fácilmente detectable. En otras palabras, a tus 70 kg de peso pueden contribuir grasa y músculo de manera (y con resultado) diferente.

Obesidad de peso normal

Excesivo tejido adiposo en nuestro organismo puede dar lugar a alteraciones metabólicas. Por ejemplo, las personas con altos niveles de adiposidad tienen mayor predisposición a sufrir las enfermedades que se engloban dentro de la entidad clínica que se conoce como síndrome metabólico. Entre ellas se encuentran las miocardiopatías, o enfermedades del sistema cardiovascular. Así, diferentes estudios demuestran que individuos con un peso normal, pero altos niveles de tejido adiposo, sufren una mayor mortalidad debido a enfermedades coronarias. Esto demuestra que hay muchos parámetros que se deben tener en cuenta a la hora de hacer la estratificación de riesgos de un paciente, más allá de quedarse en el peso o el índice de masa corporal.

.

¿Cómo combatir la aparición de enfermedades metabólicas?

La dieta y el ejercicio físico son, sin lugar a dudas, de los mejores aliados que tenemos en esta lucha. Sin embargo, no siempre es fácil dar con el plan de nutrición o de fitness más adecuado para cada persona, pues todos tenemos necesidades, fortalezas y debilidades diferentes (sí, no solo por fuera, también metabólicamente). Ahora sabemos que nuestro propio ADN contiene regiones que permiten predecir nuestra capacidad metabólica frente a los distintos tipos de nutrientes: hidratos de carbono, grasas, proteínas, etc. Además, también es posible estudiar variantes genéticas asociadas al desarrollo de adiposidad, enfermedades cardiovasculares y otros trastornos metabólicos. Toda esta información está al alcance de cualquier persona que lo desee gracias a nuestros análisis genómicos. Con dicha información se pueden desarrollar rutinas de nutrición y de fitness totalmente personalizadas que no solamente conseguirán que estemos mucho más sanos, sino que además nos sintamos mejor con nosotros mismos y alcancemos los objetivos que tenemos para nuestro cuerpo.