Nutrigenómica al rescate de la Navidad
Todos los años nos pasa lo mismo: llegan las navidades y descontrolamos nuestra dieta. Y no hablamos solo de las dietas dirigidas a adelgazar, sino también de nuestros hábitos de alimentación en general, incluso cuando no tenemos el objetivo de perder peso. Y es que es el cuento de siempre: que si comidas familiares, comidas de empresa, comidas con amigos, etc. En nuestra opinión, relajar nuestra dieta en estos días es un deber si queremos disfrutar las navidades. Al fin y al cabo, todos nos merecemos un capricho, ¿no?
Pero a la semana siguiente vienen los remordimientos…
La verdad es que eso de disfrutar en familia y hacer gala de nuestro mejor espíritu navideño suena muy bonito, pero cuando notas las digestiones tan pesadas y estás harto de comer tres veces más de lo que sueles comer es cuando te arrepientes. Y en esto estamos seguros de que no somos los únicos, solo hay que ver cómo aumentan el número de abonados a los gimnasios en el mes de enero. Cuestión diferente es que esa saludable resolución se termine materializando en duros entrenamientos… Es decir, que esos kilos de más que brotan durante la Navidad suelen llegar para quedarse.
¡Por suerte la Nutrigenómica nos puede ayudar!
Si te decimos que con solo una muestra de saliva podemos ayudarte a cuidarte mejor y a alcanzar tus objetivos nutricionales de una manera eficaz pensarás que estamos locos. Pero no, los avances científicos en genómica y el abaratamiento de las tecnologías de secuenciación del ADN nos permiten tener una tecnología puntera al alcance de nuestra mano para caracterizar tu dotación genética. De esta manera, esta tecnología puntera nos puede decir muchas cosas sobre tu cuerpo, muchas de las cuales no puedes ver a simple vista y ni siquiera sospechas.
¿Se trata de una dieta milagro más?
Todo lo contrario. Se trata de dejar de “adivinar” cuál es la mejor dieta para ti en base a “ensayo y error” y empezar a diseñar tu dieta de manera personalizada y racional. En otras palabras, los análisis de Nutrigenómica permiten establecer un libro de instrucciones sobre cómo alimentar a tu cuerpo: nos dicen qué nutrientes metabolizas mejor, cuáles toleras peor o procesas de manera ineficiente, cuáles debes evitar si quieres prevenir determinados problemas de salud, y un sinfín de aspectos adicionales.
¿Estamos entonces descubriendo nuevos límites del cuerpo humano?
No exactamente. Pero lo que sí es cierto es que los análisis genómicos de nutrición nos dan un nivel de información que solo podríamos alcanzar si nos pasáramos años probando dietas en las que vamos eliminando un nutriente cada vez y viendo cómo afecta a nuestro peso o a nuestro bienestar en general. Ardua tarea, ¿verdad? Si con esto no te hemos convencido de las ventajas de los análisis de nutrigenómica, te aconsejamos escribirnos a clientes@egogenomics.com y pedirnos un informe de ejemplo o preguntarnos todas las dudas que te surjan. ¿Te atreves a conocerte a ti mismo?