CCND3: el dopaje natural.

 

Julio es típicamente mes de playa, piscina, terrazas… y de ver el Tour de Francia en la tele a todas horas. Por desgracia, este año el Tour, como muchos otros eventos deportivos, se ha atrasado. Para quitarles el “mono” a los fans del ciclismo, vamos a hacer una entrada dedicada a un fenómeno que ha dado mucho que hablar en este deporte: el dopaje. Si has oído alguna vez alguno de estos casos, te sonará la EPO, pero¿sabías que el gen CCND3 tiene un papel también fundamental? Te lo explicamos en este post.

¿Qué es la EPO?

La EPO es un análogo de la eritropoyetina, una hormona que se produce de manera natural en nuestro cuerpo y cuya función principal es la de estimular la síntesis de los glóbulos rojos. Estas células de nuestro torrente sanguíneo transportan oxígeno desde nuestros pulmones al resto de tejidos y devuelven dióxido de carbono a los pulmones para la expiración. El oxígeno es imprescindible para que nuestras células puedan realizar sus funciones básicas. Por eso, cuando hacemos ejercicios intensos respiramos más rápido y más fuerte, porque nuestro cuerpo trata de enviar más oxígeno a nuestros músculos para que puedan responder al esfuerzo físico al que los estamos sometiendo. Además del transporte de oxígeno, los glóbulos rojos ejercen muchas otras funciones que pueden mejorar el rendimiento deportivo.

¿Qué genes se relacionan con el rendimiento y la EPO?

Entre toda la información albergada en nuestro ADN, podemos encontrar genes que se encargan de aumentar los niveles de glóbulos rojos en nuestra sangre de manera natural. Uno de estos genes, identificado en 2009 mediante estudios de GWAS, es uno de los protagonistas de nuestro paquete de rendimiento deportivo: CCND3. Se sabe que las variantes genómicas que afectan a este gen dan lugar a glóbulos rojos de mayor tamaño pero menos numerosos. Por eso, las personas con estas variantes genómicas tienen un menor aporte de oxígeno y eso hace que su rendimiento físico sea más bajo.

Independientemente de su efecto en el rendimiento deportivo, un número reducido de glóbulos rojos puede acarrear problemas de salud como las anemias. Por suerte, existen formas naturales de estimular la síntesis de estas células sanguíneas: 1) controlando nuestra dieta y 2) realizando ejercicio físico. Si quieres superar este tipo de limitaciones a la hora de practicar deporte o en tu salud, puedes hacerlo con nuestro paquete de rendimiento deportivo.